Loading...

Camboya es mucho más que Angkor Wat. Aunque los majestuosos templos son el emblema del país, hay un sinfín de rincones por descubrir que harán de tu viaje una experiencia aún más auténtica. Si te estás preguntando qué ver en Camboya más allá de Angkor, te invitamos a explorar su vibrante capital, pueblos flotantes, parques naturales, templos menos conocidos, islas paradisíacas y aldeas étnicas que conservan intactas sus tradiciones.

Con esta guía descubrirás cómo es realmente viajar por Camboya: desde su historia conmovedora hasta su gastronomía sorprendente, pasando por cascadas, elefantes en libertad y playas con plancton luminiscente. ¡Sigue leyendo y empieza a imaginar tu próxima aventura!

Qué ver en Camboya más allá de Angkor: experiencias auténticas

La vibrante capital: Phnom Penh

Qué ver en Camboya más allá de Angkor. La vibrante capital: Phnom Penh

La capital de Camboya es una mezcla de historia, cultura, tradición y vida moderna. En Phnom Penh descubrirás qué ver en Camboya más allá de Angkor, con monumentos reales, museos de memoria histórica y mercados vibrantes.

Desde el río Mekong, que nace en China, y atraviesa Camboya, Laos, Birmania, Vietnam y Tailandia, hasta el Palacio Real y la Pagoda de Plata. Para los amantes de la historia, el Museo del Genocidio Tuol Sleng, nos aporta una mirada profunda a la historia más cruenta del país. La ciudad combina el bullicio de los mercados tradicionales con espacios de reflexión y memoria.

Los poblados flotantes del Lago Tonle Sap

Los poblados flotantes del Lago Tonle Sap

Una experiencia única es visitar los poblados flotantes en el Lago Tonle Sap, el lago de agua dulce más grande del sudeste asiático. Aquí, las comunidades viven en casas sobre pilotes, o casas flotantes, dependiendo del poblado, adaptándose a las fluctuaciones del agua. Es una oportunidad para conocer una forma de vida diferente y apreciar la resiliencia de sus habitantes.

La belleza natural de las montañas y parques nacionales

La belleza natural de las montañas y parques nacionales

Camboya también ofrece paisajes impresionantes en sus parques nacionales y áreas montañosas. El Parque Nacional de Bokor, con su antigua estación de montaña y sus frondosos bosques, es perfecto para el senderismo y la exploración. La montaña Phnom Kulen es uno de los destinos más emblemáticos y espirituales de Camboya, es considerado uno de los sitios más sagrados del país. Una de las principales atracciones de Phnom Kulen son sus hermosas cascadas y piscinas naturales, y por supuesto, la laguna de las 1000 lingas, dedicada al Dios Shiva.

Templos menos conocidos: Sambor Prei Kuk

Templos menos conocidos: Sambor Prei Kuk

Este templo es una de las respuestas más fascinantes a la pregunta de qué ver en Camboya más allá de Angkor, especialmente para los viajeros que huyen de las multitudes, Sambor Prei Kuk. Este complejo arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, data del siglo VI y se encuentra en uno de los bosques más bellos y mejor conservados de Camboya. Su estilo arquitectónico es un prototipo de los templos de Angkor, con una arquitectura única y menos concurrida, es ideal para los amantes de la historia y de la fotografía.

La zona de Mondulkiri: naturaleza y cultura en las tierras altas

La zona de Mondulkiri: naturaleza y cultura en las tierras altas

Para los amantes de la naturaleza y las experiencias auténticas, Mondulkiri es un destino imperdible. Con sus colinas, bosques y cascadas, esta región nos brinda la opción de descubrir rutas para conocer elefantes en su hábitat natural, visitas a etnias ancestrales en sus poblados, y senderismo en paisajes que parecen sacados de una postal. Es el lugar perfecto para conectar con la naturaleza.

La cultura y las tradiciones locales

La cultura y las tradiciones locales

Sumérgete en la cultura camboyana visitando aldeas tradicionales, la calidez y hospitalidad de su gente te harán sentir como en casa. En las comunidades indígenas, como por ejemplo las etnias Cham, las tradiciones y costumbres varían bastante, manteniendo vivas sus propias lenguas, vestimentas y rituales. La cultura camboyana valora mucho la familia, el respeto por los mayores y la armonía social. 

La gastronomía camboyana

La gastronomía camboyana

No puedes irte sin probar la deliciosa comida local. Platos como el amok, que es un curry de pescado al vapor, o la carne Lok Lak, que también aparece en todos los menús de los restaurantes jemeres. Se trata de una receta de carne de ternera en salsa, aderezada con la deliciosa pimienta de Kampot, originaria de Camboya. Los insectos también forman parte de la gastronomía camboyana, durante la época de los jemeres rojos, se padeció una gran hambruna en el país por lo que los camboyanos tuvieron que comer lo que podían encontrar. De allí viene la costumbre de comer grillos y tarántulas, que podrás encontrar en las calles o los mercados locales.

Playas paradisíacas en Koh Rong y Koh Rong Samloem

Playas paradisíacas en Koh Rong y Koh Rong Samloem

¿Buscas relax y playas de ensueño para culminar tu viaje? Las islas Koh Rong y Koh Rong Samloem son el destino perfecto. Con aguas cristalinas, arenas blancas y una atmósfera tranquila, estos paraísos insulares ofrecen la escapada perfecta para nadar, hacer snorkel o simplemente disfrutar del sol en un entorno paradisíaco. Bañarse entre plancton luminiscente, es una increíble experiencia.

Como ves, hay mucho que ver en Camboya más allá de Angkor. Desde su historia y cultura, hasta sus paisajes naturales y comunidades tradicionales, este país tiene algo especial para cada viajero. Así que, si estás pensando en tu próxima aventura, considera Camboya y déjate sorprender por todo lo que tiene que ofrecer

¿Listo para planear tu viaje? ¡Contáctanos y te ayudamos a descubrir qué ver en Camboya más allá de Angkor con nuestros viajes personalizados.!