Vietnam es un país conocido por su rica cultura, paisajes impresionantes y, por supuesto, su increíble gastronomía vietnamita. La cocina vietnamita es un festín para los sentidos, combinando sabores frescos, hierbas aromáticas y técnicas de cocción que han sido perfeccionadas a lo largo de los siglos. Si estás planeando visitar este fascinante país, aquí te presentamos los 10 platos más emblemáticos de la gastronomía vietnamita que no te puedes perder.
Pho: la sopa emblemática de vietnam
Comenzamos con el famoso Pho, un plato que ha ganado popularidad en todo el mundo. Este delicioso caldo de fideos, uno de los emblemas de la gastronomía vietnamita, se elabora con carne (pollo o ternera) y se sirve con fideos de arroz, hierbas frescas y un toque de limón. Cada región de Vietnam tiene su propia versión, pero lo que todos tienen en común es su sabor reconfortante y su aroma irresistible. No hay mejor manera de comenzar tu aventura culinaria en Vietnam que disfrutando de un tazón humeante de Pho en un pequeño puesto callejero.
Pho Seco: una versión diferente pero igual de deliciosa
Si ya te has enamorado del Pho, no puedes dejar de probar el Pho Seco, ofrece una perspectiva única dentro de la gastronomía vietnamita. A diferencia de su versión tradicional, el Pho Seco se sirve sin caldo, lo que permite que los sabores de los fideos y la carne se destaquen aún más. Este plato se acompaña a menudo con una salsa especial que le da un toque extra de sabor. Es una opción perfecta para aquellos que buscan una experiencia diferente, pero igual de deliciosa.
Bun Cha: un clásico de hanoi
Otro plato que no puedes perderte es el Bun Cha, originario de Hanoi. Este plato consiste en fideos de arroz (bun) servidos con carne de cerdo a la parrilla y un caldo dulce y ácido. Se acompaña de hierbas frescas y verduras, lo que lo convierte en una opción refrescante y ligera. Su mezcla de sabores y frescura lo convierte en un clásico de la gastronomía vietnamita que no te dejará indiferente.
Nem: rollitos crujientes que encantan al mundo
Seguimos nuestro recorrido culinario con el Nem, un plato que es sinónimo de la cocina vietnamita. Estos rollitos de primavera fritos son una explosión de sabor y textura. Hechos con una mezcla de carne de cerdo, mariscos, fideos de arroz y verduras, se envuelven en papel de arroz y se fríen hasta que están dorados y crujientes. Se suelen servir con una salsa agridulce que realza aún más su sabor y son el aperitivo perfecto para iniciarte en la gastronomía vietnamita.El Nem es un aperitivo perfecto para compartir y disfrutar en compañía, y es una excelente manera de comenzar cualquier comida vietnamita.
Banh Mi: el icono de la fusión culinaria
El Banh Mi o “pan vietnamita” es un ícono de la gastronomía vietnamita, que combina la influencia francesa con ingredientes locales, creando una fusión de sabores irresistible. El pan crujiente se rellena con una variedad de ingredientes, que pueden incluir carne de cerdo, pollo, tofu, y una mezcla de verduras encurtidas, cilantro fresco y salsa picante. Cada bocado es una mezcla de texturas y sabores que te transportará directamente a las bulliciosas calles de Vietnam. No olvides probarlo en un puesto callejero para disfrutar de la auténtica experiencia.
Cha Ca: pescado al estilo hanoi
Para los amantes del pescado, el Cha Ca es un plato estrella de la gastronomía vietnamita que no puedes dejar de probar. Originario de Hanoi, este plato se elabora con filetes de pescado marinado en cúrcuma y especias, que se cocinan a la parrilla y se sirven con fideos de arroz, hierbas frescas y cacahuetes tostados. La combinación de sabores y aromas es simplemente espectacular.
Rollitos Frescos: ligereza y sabor en cada bocado
Los rollitos frescos, conocidos como «Gỏi cuốn», son una de las delicias más populares de la gastronomía vietnamita. Estos rollitos son una opción ligera y saludable, se preparan con papel de arroz y se rellenan con una mezcla de fideos de arroz, verduras frescas, hierbas aromáticas y proteínas como gamba, cerdo o tofu. Se sirven con una salsa de cacahuete o una salsa agridulce que realza su frescura. Cada bocado es una explosión de sabores y texturas.
Ban Cuon: tradición en cada lámina de arroz
El ban cuon es un plato que no puedes dejar de probar si visitas el norte de Vietnam, especialmente en Hanoi. Se trata de finas láminas de arroz al vapor, rellenas de carne de cerdo picada y champiñones, que se sirven con una salsa de soja y hierbas frescas. La textura suave y delicada del ban cuon, combinada con el sabor umami de la carne y la frescura de las hierbas, lo convierte en un plato reconfortante y delicioso de la gastronomía vietnamita. A menudo se acompaña de cebollas fritas crujientes que añaden un toque extra de sabor.
Ban Xeo: la crepe crujiente que te sorprenderá
El Ban Xeo, un clásico de la gastronomía vietnamita, que se traduce literalmente como ‘crepe que hace ruido’, es una explosión de sabores y texturas que te hará querer más. Es una crepe crujiente hecha a base de harina de arroz, agua y cúrcuma, lo que le da su característico color amarillo. Se cocina en una sartén caliente con un poco de aceite, y se rellena con una mezcla de carne (cerdo o gambas), brotes de soja y cebollas. Lo más divertido es cómo se sirve. Una vez cocido, se corta en porciones y se envuelve en hojas de lechuga junto con hierbas frescas como menta y cilantro. Luego, se sumerge en una deliciosa salsa de pescado, que le añade un toque salado y umami.
Banh Tom: un apertitivo que enamora
Hablemos del Banh Tom, otro plato que hará que tus papilas gustativas se deleiten. Este aperitivo se compone de una masa frita hecha de harina de arroz y boniato, que se mezcla con gambas frescas. La mezcla se fríe hasta que se vuelve dorada y crujiente, creando una textura irresistible. Se sirve con una salsa agridulce que complementa perfectamente el sabor del marisco.
Sumergirse en la gastronomía vietnamita es imprescindible para comprender la cultura y tradiciones de este maravilloso país. Cada plato cuenta una historia única, y disfrutar de su comida es una de las mejores maneras de conectar con Vietnam. ¿Qué estás esperando para probar estos sabores?